martes, 8 de noviembre de 2016

Competencias específicas

No.
Competencias específicas
Subcompetencias
Indicadores

1


Desarrolla las capacidades necesarias para la aplicación de los conceptos básicos, propiedades, métodos y técnicas fundamentales del cálculo diferencial en problemas concretos propios de la carrera de estudio.
1.        Gráfica y analiza las funciones algebraicas, y las aplica en la modelación, formulación y resolución de problemas de su vida cotidiana, y de algunas áreas de las ingenierías y las ciencias.
1.1     Identifica la pendiente de una función lineal y su relación con otra función lineal paralela o perpendicular a ella.
1.2     Identifica y caracteriza los diversos tipos de funciones
1.3     Aplica las técnicas de combinación de funciones para transformarlas en una nueva función.
1.4     Traza gráficas de los diferentes tipos de funciones.
1.5     Encuentra y grafica la inversa de una función.
2.    Aplica de manera crítica y reflexiva los límites y continuidad para la resolución de problemas de su vida cotidiana; de algunas áreas de las ingenierías y las ciencias.
2.1     Identifica y aplica las leyes fundamentales de los límites.
2.2     Calcula el límite de una función racional con denominador igual a cero.
2.3     Evalúa el comportamiento de una función cuyos límites tienden al infinito.
2.4     Caracteriza e identifica el concepto de continuidad de una función.
2.5     Aplica el concepto de límite en la determinación de la pendiente de una tangente que pasa por en punto cualquiera de una función.
3.        Demuestra analíticamente las fórmulas básicas de derivación de funciones algebraicas y trascendentes, y las aplica críticamente al cálculo directo de derivadas a través de diversas técnicas de derivación
3.1     Conoce y aplica las diversas reglas de la diferenciación en la obtención de la derivada de una función.
3.2     Identifica una ecuación paramétrica y obtiene su derivada.
3.3     Identifica una función definida implícitamente y obtiene su derivada.
3.4     Interpreta y aplica el concepto de la derivada en la solución de problemas de razones de cambio o tasas relacionadas.
4.        Aplica los criterios de primera y segunda derivada en la determinación de los puntos críticos de una función, así como la aplicación en las ciencias administrativas y en la economía.
4.1     Calcula el Costo producción, Costo marginal, Precio, Funciones Ingresos por medio de la aplicación de la Primera y Segunda derivada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario