viernes, 11 de noviembre de 2016

Calculo I

Este blog corresponde a  la asignatura: Calculo I, en donde se presentan las generalidades del curso,los recursos bibliográficos y enlaces de interés para los estudiantes de esta asignatura.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Bienvenida!!!!!!!

CALCULO I


Profesora: Gema Lourdes Matute Ramírez


MBA- MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- DISTINCIÓN “CUM LAUDE”- UNICIT
POSTGRADO EN TECNOLOGIA MINERA- UAM
POSTGRADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA - AUPRICA
INGENIERO CIVIL – UNAN-MGA
GERENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN – Las Herramientas Fundamentales INCAE, Panamá 2014







miércoles, 9 de noviembre de 2016

Descriptor y Competencias Genericas





Descriptor


Desarrolla las capacidades necesarias para la aplicación de los conceptos básicos, propiedades, métodos y técnicas fundamentales del cálculo diferencial en problemas concretos propios de la carrera de estudio. Los principales contenidos para el desarrollo de las competencias de esta asignatura son: técnicas para el gráfico de funciones : polinomiales, exponenciales, logarítmicas, racionales, trigonométricas e inversas de las funciones;  límites: propiedades, gráficas y determinación del límite de una función cuando x tiende a un número real o a infinito; derivada: formulas básicas, regla de la cadena, derivadas de orden superior, derivadas de funciones: exponenciales, logarítmicas, tasa de cambio, teorema de Rolle, teorema del valor medio, criterios de la primera y segunda derivada para la determinación de los puntos críticos: máximos y mínimos absolutos o relativos, sentido de la concavidad, puntos de inflexión, asíntotas; aplicación de las derivadas para la solución de problemas de otras áreas de estudio como administración, economía, física, electricidad, etc., antiderivada o integral: simbología, propiedades de las integrales indefinidas y finitas, fórmula básicas para obtener integrales indefinidas, etc.  Es un curso teórico-práctico, organizado por unidades de aprendizaje.

Es una asignatura que tiene como requisito Matemática Básica y que se relaciona posteriormente con Cálculo II en las carreras de Administración e Ingenierías de: Sistema e Industrial y con Física I en las carreras de Ingenierías: de Sistemas e Industrial. 


Competencias Genéricas

DOMINIO COMPETENCIAL
COMPETENCIAS GENÉRICAS
UAM
INDICADORES
1. Competencias relacionadas con el aprendizaje.

1. Utiliza tecnologías de la información y comunicación para aprender permanentemente, abstrae, analiza, sintetiza, identifica, plantea, resuelve problemas, investiga y aplica los conocimientos en la práctica.
1.1. Utiliza medios impresos, electrónicos o presenciales para aprender autónomamente, comunicarse y actualizarse permanentemente en su profesión.
1.2. Identifica, formula y resuelve problemas simulados o reales sistemáticamente utilizando métodos establecidos con validez técnica.
2. Competencias relacionadas con las relaciones interpersonales.

2. Se comunica óptimamente en español y en un segundo idioma, trabaja en equipo, motiva y conduce a metas comunes y desarrolla habilidades para trabajar en contextos internacionales.
2.1. Utiliza el idioma español y el inglés óptimamente.
2.2. Identifica claramente objetivos grupales y orienta su trabajo a la consecución de los mismos.
2.3. Aplica las mejores prácticas de su profesión, acorde con los avances científicos y tecnológicos.
3. Competencias relacionadas con la autonomía y el desarrollo personal.

3. Se compromete con la calidad, actúa en nuevas situaciones, toma decisiones, innova y trabaja autónomamente.

3.1. Alcanza estándares y parámetros académicos, personales y profesionales satisfactoriamente.
3.2. Actúa eficientemente en situaciones nuevas, proponiendo soluciones innovadoras.
3.3. Planifica, ejecuta y evalúa tareas formativas o desempeños profesionales autónomamente.

4. Competencias relacionadas con el ejercicio de los valores.

4. Es responsable, ético, demuestra responsabilidad social y compromiso ciudadano.


4.1. Actúa con integridad académica de acuerdo a las buenas costumbres y los valores democráticos.
4.2. Propone, realiza o participa en un proyecto o propuesta sustentado en principios como la democracia, inclusión, género, cultura de paz, desarrollo humano, ciudadanía, desarrollo sostenible, transparencia y cuidado del medio ambiente.

martes, 8 de noviembre de 2016

Competencias específicas

No.
Competencias específicas
Subcompetencias
Indicadores

1


Desarrolla las capacidades necesarias para la aplicación de los conceptos básicos, propiedades, métodos y técnicas fundamentales del cálculo diferencial en problemas concretos propios de la carrera de estudio.
1.        Gráfica y analiza las funciones algebraicas, y las aplica en la modelación, formulación y resolución de problemas de su vida cotidiana, y de algunas áreas de las ingenierías y las ciencias.
1.1     Identifica la pendiente de una función lineal y su relación con otra función lineal paralela o perpendicular a ella.
1.2     Identifica y caracteriza los diversos tipos de funciones
1.3     Aplica las técnicas de combinación de funciones para transformarlas en una nueva función.
1.4     Traza gráficas de los diferentes tipos de funciones.
1.5     Encuentra y grafica la inversa de una función.
2.    Aplica de manera crítica y reflexiva los límites y continuidad para la resolución de problemas de su vida cotidiana; de algunas áreas de las ingenierías y las ciencias.
2.1     Identifica y aplica las leyes fundamentales de los límites.
2.2     Calcula el límite de una función racional con denominador igual a cero.
2.3     Evalúa el comportamiento de una función cuyos límites tienden al infinito.
2.4     Caracteriza e identifica el concepto de continuidad de una función.
2.5     Aplica el concepto de límite en la determinación de la pendiente de una tangente que pasa por en punto cualquiera de una función.
3.        Demuestra analíticamente las fórmulas básicas de derivación de funciones algebraicas y trascendentes, y las aplica críticamente al cálculo directo de derivadas a través de diversas técnicas de derivación
3.1     Conoce y aplica las diversas reglas de la diferenciación en la obtención de la derivada de una función.
3.2     Identifica una ecuación paramétrica y obtiene su derivada.
3.3     Identifica una función definida implícitamente y obtiene su derivada.
3.4     Interpreta y aplica el concepto de la derivada en la solución de problemas de razones de cambio o tasas relacionadas.
4.        Aplica los criterios de primera y segunda derivada en la determinación de los puntos críticos de una función, así como la aplicación en las ciencias administrativas y en la economía.
4.1     Calcula el Costo producción, Costo marginal, Precio, Funciones Ingresos por medio de la aplicación de la Primera y Segunda derivada. 

sábado, 5 de noviembre de 2016

Recursos


En esta sección encontraremos dos vídeos de la aplicación de las matemáticas en la vida cotidiana, así como el origen e iniciadores del calculo. 

  • QUE ES EL CALCULO
  • INTRODUCCIÓN AL CALCULO.





viernes, 4 de noviembre de 2016

Criterios de Evaluacion



En esta sección se describe gráficamente donde estarán concentrada la fases de evaluación durante el transcurso de la asignatura, donde los estudiantes deberán centrarse para alcanzar las competencias propuestas tanto genéricas como especificas.